Zelaya Castro cuestiona intereses ocultos en rechazo a cárcel en La Mosquitia
Tegucigalpa, Honduras.- El secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya Castro, arremetió contra quienes se oponen a la construcción de una cárcel de máxima seguridad en La Mosquitia hondureña, asegurando que dichas críticas responden a intereses contrarios a la lucha contra el crimen organizado. Según el funcionario, este tipo de reacciones buscan frenar los esfuerzos del gobierno por garantizar la seguridad en el país.
Propuesta de Isla del Cisne también fue rechazada
Zelaya recordó que iniciativas previas como la propuesta de utilizar la Isla del Cisne para un centro de reclusión también fueron objeto de rechazo por sectores que, según él, no desean que se implementen soluciones efectivas contra el crimen. «Se hizo la propuesta de la Isla del Cisne y vino una avalancha de gente interesada en que el gobierno no construya cárceles de máxima seguridad«, enfatizó.
Un megaproyecto en Gracias a Dios
El centro de reclusión propuesto para 20 mil privados de libertad estaría ubicado en un terreno perteneciente a las Fuerzas Armadas, en la zona del Mocorón, Gracias a Dios. Zelaya criticó a quienes se oponen al proyecto, señalando que «no representan a las grandes mayorías» y sugiriendo que detrás de estas críticas hay intereses ocultos que deben ser investigados.
Protestas locales y resistencia social
Desde que se anunció el proyecto en junio pasado, los pobladores de La Mosquitia han expresado su descontento. Las manifestaciones reflejan el temor de que la construcción de la cárcel afecte la tranquilidad y la vida cotidiana de la comunidad. Sin embargo, Zelaya Castro reiteró que la medida busca combatir el crimen organizado que afecta al país y cuestionó los motivos de quienes se oponen.
Intereses cuestionables
Finalmente, Zelaya subrayó la necesidad de identificar quiénes están detrás de estas resistencias. «Qué intereses defienden, eso es lo importante saber, porque no son las grandes mayorías que luchan por la seguridad del país», concluyó. El gobierno sigue adelante con sus planes, buscando equilibrar la seguridad nacional con las preocupaciones de las comunidades locales. Redacción Wendoly V.V