Tabacaleras impulsan la economía con la creación de 3,000 empleos

puros-Danli-1

Tegucigalpa, Honduras.- Una excelente noticia para la población del departamento de El Paraíso, en la zona oriente de Honduras, es la llegada de nuevas empresas tabacaleras, las cuales se proyecta que generarán aproximadamente 3,000 empleos directos. Este avance significará una mejora considerable en la calidad de vida de las familias locales, además de contribuir significativamente a enfrentar la migración de jóvenes hacia otros países en busca de oportunidades laborales.

David Salcedo, representante de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de El Paraíso, confirmó la apertura de las fábricas, y destacó el impacto positivo que estas tendrán en la región. “Estamos comprometidos en que las nuevas empresas cumplan con las normativas legales, y trabajamos para asegurar que los empleos que se generen en esta zona sean sostenibles”, indicó Salcedo. Además, subrayó que la apertura de estas fábricas representa un paso firme para la creación de empleos y el desarrollo económico del departamento.

Además de la industria tabacalera, otras actividades económicas como la apertura de fincas de tabaco contribuirán a la generación de empleos en la región. Este año, se espera que el crecimiento de las empresas en el sector tabacalero continúe, lo que beneficiará aún más a las comunidades cercanas. La inversión en la industria tabacalera y agrícola promete impulsar la economía local y regional.

La apertura de fábricas en El Paraíso llega en un contexto donde los fabricantes del país mantienen la esperanza de expandir el mercado a nivel internacional, particularmente en el mercado chino. El tabaco hondureño, con su sabor y calidad únicos, sigue siendo una exportación destacada en mercados como Estados Unidos, Europa y Asia, donde los productos derivados del tabaco hondureño gozan de gran aceptación.

El Paraíso se destaca por ser el principal productor de tabaco en Honduras, con un 70% de la producción nacional concentrada en el valle de Jamastrán. El resto de la producción se distribuye en Olancho, Francisco Morazán, Copán y Comayagua. La calidad del tabaco de El Paraíso es reconocida internacionalmente, y la apertura de nuevas fábricas contribuirá a fortalecer aún más la posición del país en los mercados globales.

Honduras es el segundo mayor exportador de puros de América y ocupa la séptima posición mundial en la producción y exportación de tabaco. Cada año, el país exporta alrededor de 100 millones de puros, generando más de 100,000 empleos en total, de los cuales aproximadamente 20,000 son empleos directos en los departamentos productores de tabaco, como El Paraíso.

Este panorama positivo para la región es una señal clara de la fortaleza económica de El Paraíso y de la importancia del sector tabacalero para la economía de Honduras. Con el crecimiento de las fábricas y fincas, se consolidará un futuro más prometedor para los habitantes de esta zona del país, con un empleo digno y en condiciones de desarrollo sostenible.

Con la apertura de más fábricas tabacaleras y la expansión del mercado, se vislumbra un futuro prometedor para El Paraíso, donde la industria tabacalera continuará siendo una de las principales fuentes de empleo y prosperidad para la región y el país en general. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!