Sube 5 lempiras el precio del frijol en Mercados de Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- El precio de la medida de frijol en los mercados capitalinos ha experimentado un aumento significativo de 5 lempiras, pasando de 95 a 100 lempiras, según informó la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah). Esta alza ha sido confirmada por el presidente de la asociación, Adalid Irías, quien advirtió que los comerciantes están aplicando este incremento, lo que afecta directamente a los consumidores en Tegucigalpa.
Irías expresó que el aumento de la medida de frijol no es aislado, ya que los productos de la canasta básica continúan enfrentando alzas constantes, a pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades para regular los precios. En muchos casos, este tipo de aumentos son consecuencia de factores externos, como el incremento de los combustibles, que impactan los costos de distribución.
Según el presidente de Adecabah, el aumento de los 5 lempiras en el precio del frijol obedece principalmente a especulación y acaparamiento por parte de ciertos sectores del mercado. Este fenómeno, aunque no es nuevo, ha generado preocupación entre los ciudadanos que dependen de este alimento básico para su dieta diaria.
Recientemente, el Ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, había anunciado medidas para controlar el precio de los frijoles, entre las que destaca la suspensión de permisos de exportación del grano. La decisión fue tomada como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad alimentaria en Honduras y priorizar el consumo nacional antes que la exportación.
A pesar de las medidas, el aumento del precio de la medida de frijoles en la capital evidencia la falta de control sobre la cadena de producción y comercio, que continúa afectando a los más vulnerables. Además, el gobierno ha implementado sanciones a quienes sean sorprendidos especulando con los precios, sin embargo, este tipo de medidas no ha detenido la subida en los costos.
En conclusión, el aumento de 5 lempiras en el precio del frijol refleja una preocupante tendencia en los costos de la canasta básica, dejando a muchos consumidores luchando por mantener sus presupuestos frente a la especulación y otros factores del mercado. Redacción Laura Valladares