SAR supera los L. 98 mil millones en recaudación durante 2024
Tegucigalpa, Honduras.- El Servicio de Administración de Rentas (SAR) alcanzó en el 2024 una recaudación histórica de 98 mil 065.48 millones de lempiras, superando las expectativas y la meta proyectada de 96 mil 014.11 millones de lempiras. Este resultado positivo, que representó un sobrecumplimiento del 102.03 %, fue confirmado este jueves por la titular del SAR, Rosa Mariana Ríos Munguía, en una conferencia de prensa.
Desempeño destacado del ISR y el ISV en la recaudación de 2024
Durante la conferencia, la funcionaria explicó que el Impuesto Sobre Renta (ISR) y el Impuesto Sobre Venta (ISV) fueron los principales motores del buen desempeño fiscal. El ISR representó el 54 % de la recaudación total, mientras que el ISV contribuyó con un 35 %. Otros impuestos sumaron el 11 % restante. Este balance refleja una sostenibilidad en la recaudación, consolidando el modelo tributario de Honduras como más eficiente y equitativo.
Crecimiento nominal y real de los tributos internos
La recaudación del 2024 experimentó una variación nominal del 9.2 % en comparación con el año anterior, mientras que la variación real se ubicó en un 5.12 %. Estos datos indican una expansión positiva de la base tributaria y una mayor eficiencia administrativa que contribuye a mejorar la gestión fiscal del país. En este sentido, la funcionaria destacó el desempeño del ISV, lo que demuestra un consumo interno creciente y la efectividad de los mecanismos administrativos implementados por el SAR.
El impacto de la Ley de Justicia Tributaria en 2025
La titular del SAR resaltó que el sobrecumplimiento de la meta de recaudación no es un hecho aislado, sino que es parte de un esfuerzo continuo para fortalecer el sistema tributario de Honduras. Ríos Munguía también adelantó que en 2025 se insistirá al Congreso Nacional en la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, una legislación crucial para mejorar la equidad tributaria y aumentar la recaudación interna de forma significativa.
Expectativas positivas para la administración tributaria
A pesar de la pandemia y los desafíos globales, el SAR ha logrado un rendimiento óptimo, con resultados favorables en el último pago a cuenta, ampliado hasta el 2 de enero de 2025. La titular afirmó que el sector tributario interno sigue fortaleciéndose y augura un panorama positivo para los próximos años. Además, destacó que los mecanismos administrativos implementados están siendo claves para lograr los resultados obtenidos.
Proyecciones optimistas para el crecimiento de los ingresos tributarios
El optimismo sobre el futuro del sistema tributario en Honduras se fundamenta en el desempeño positivo de 2024, que no solo superó las expectativas de recaudación, sino que también muestra un crecimiento generalizado de los tributos internos. La administración tributaria continúa mejorando sus procesos y, en 2025, se espera que el crecimiento de los ingresos sea aún más robusto gracias a la Ley de Justicia Tributaria y otras reformas que buscan una tributación más justa y equitativa. Redacción Laura Valladares