ONU expresa preocupación por violencia en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- La Coordinadora Residente de la ONU en Honduras, Alice H. Shackelford, ha expresado su profunda preocupación y tristeza ante los recientes casos de violencia y desapariciones en el país.
A través de su cuenta de Twitter, Shackelford subrayó que «todos tenemos derecho a la vida, libertad y seguridad propia». En su mensaje, afirmó el compromiso de la ONU de seguir apoyando al gobierno hondureño en sus esfuerzos de prevención y protección para convertir esta realidad en un hecho.
Shackelford destacó la importancia de una colaboración estrecha entre la ONU y las autoridades locales para combatir la creciente violencia. Señaló que la organización está dispuesta a proporcionar recursos y asistencia técnica para mejorar la seguridad y la protección de los ciudadanos. La ONU también ha instado a la comunidad internacional a prestar apoyo en estos esfuerzos.
En un llamado a la acción, la Coordinadora Residente hizo hincapié en que es necesario un enfoque integral que aborde tanto las causas como las consecuencias de la violencia. Shackelford reiteró que la prevención es clave y que la ONU está trabajando en estrategias para reducir los factores de riesgo y fortalecer la resiliencia de las comunidades afectadas.
La situación de violencia y desapariciones en Honduras ha generado una creciente preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Diversos organismos de derechos humanos han alzado la voz, pidiendo medidas urgentes para proteger a la población. La ONU ha enfatizado que la colaboración y el compromiso de todos los sectores son esenciales para lograr un cambio significativo.
Finalmente, Shackelford instó a la sociedad civil, al gobierno y a la comunidad internacional a trabajar juntos en la creación de un entorno seguro y libre de violencia. Afirmó que solo a través de un esfuerzo conjunto se podrán superar los desafíos y garantizar los derechos humanos de todos los ciudadanos en Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com