Motociclistas protagonizan 75% de muertes viales en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), subcomisario Darwin Hernández, encendió las alarmas este domingo al revelar que el 75 % de los accidentes viales en Honduras son protagonizados por motociclistas, y una gran parte de ellos termina en tragedia.
Durante su participación en el programa 30/30 de TSi, Hernández detalló que el 40 % de los motociclistas accidentados muere, el 54 % resulta herido y solo el 6 % sobrevive sin lesiones.
“El mayor riesgo está cuando los motociclistas rebasan por cualquier lado, especialmente cuando los otros conductores hacen giros sin advertencia. Además, el uso del celular es otra causa crítica de estos siniestros”, advirtió el oficial.
Los fines de semana son los más mortales, siendo el exceso de velocidad y el consumo de alcohol durante las noches los principales detonantes de tragedias en carretera.
Por su parte, el director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), José Adonay Hernández, confirmó que hasta abril de 2025 se han reportado 509 muertes en 4,724 accidentes de tránsito a nivel nacional. Aunque se reporta una leve mejora respecto al mismo periodo de 2024 (con 35 fallecidos menos), las cifras siguen siendo alarmantes.
“Honduras ha sido diseñada para los vehículos, pero no para el peatón”, lamentó Hernández, al señalar la falta de puentes peatonales, aceras funcionales y refugios seguros en cruces viales.
Además, hizo un llamado a una intervención multisectorial urgente, pues el 5.9 % del PIB nacional se destina a atender consecuencias de accidentes viales, desde atención médica hasta pérdidas productivas. “No basta con reducir cifras, hay que salvar vidas y transformar la cultura vial en Honduras”, concluyó el subcomisario. Redacción Martha C.C.