CSJ: Rebeca Raquel Obando señalada por conflicto de interés

Rebeca-Raquel-Obando-Presidenta-de-La-CSJ

Tegucigalpa, Honduras.- Otra polémica sacude la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con la presidenta Rebeca Raquel Obando en el centro de un escándalo por presunta participación en un caso que involucra a su exyerno, lo que ha generado preocupación en el ámbito legal de Honduras.

Conflicto de interés en la Corte de Apelaciones
El revuelo comenzó cuando se reveló que Obando se autodesignó magistrada en la Corte de Apelaciones para conocer un caso de corrupción que implicaba a su exyerno, Guillermo Noriega. Juristas han mostrado su asombro ante esta decisión, calificándola de conflicto de interés y posible abuso de poder.

Reacción del Colegio de Abogados
El presidente del Colegio de Abogados, Gustavo Solórzano, subrayó que la presidenta debió excusarse del caso. «A pesar de que el parentesco ya no exista, el conflicto persiste. Lo más adecuado sería que se apartara», sostuvo Solórzano, señalando la intromisión directa de Obando en un asunto familiar.

Extravío de expediente y acusaciones de irregularidades
Uno de los puntos más graves del caso es que el expediente de Guillermo Noriega, acusado de lavado de activos, se extravió y se está reconstruyendo sin la participación del Ministerio Público, lo que ha generado sospechas. El precandidato del Partido Liberal, Jorge Alex, también ha denunciado irregularidades en el manejo de expedientes, señalando que algunos casos están siendo «arreglados» para beneficiar a ciertos familiares.

Defensa de la Corte Suprema
La Corte Suprema, por su parte, ha rechazado las acusaciones, asegurando que la designación de Obando y otros magistrados se realizó de acuerdo con el orden de precedencia. Además, han afirmado que la presidenta no tuvo acceso al expediente de Noriega. Sin embargo, documentos de marzo de 2023 muestran que Obando fue parte del tribunal que conoció el caso.

Impacto en la imagen del sistema judicial
Esta controversia ha puesto en duda nuevamente la independencia y transparencia del sistema judicial hondureño, lo que preocupa a abogados y expertos en derecho, quienes exigen una investigación exhaustiva. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!