Coronel Muñoz, niega muertes masivas en cárceles de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- El comandante de la Policía Militar, Fernando Ramiro Muñoz, rechazó enérgicamente las afirmaciones del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) sobre la muerte de cerca de 90 personas privadas de libertad en centros penitenciarios desde 2023 hasta junio de 2024.
Muñoz cuestionó la veracidad de los datos proporcionados por Conadeh y enfatizó: “De dónde va a salir 90 muertos, por Dios santo, si aquí no es Ucrania”. Añadió que es fundamental ser conscientes y respetuosos de la institucionalidad, evitando difundir información errónea que puede desinformar a la población.
El jefe de la Policía Militar subrayó que no tiene conocimiento de la existencia de tal número de muertos y sugirió que, si estas cifras corresponden al periodo de intervención de las FFAA, “alguien está desvariando o algo le pasa”. Aseguró que con esta información se está desinformando a la sociedad.
El informe de Conadeh menciona que, durante 2023, más de una decena de centros penitenciarios fueron escenario de muertes violentas y otras circunstancias que resultaron en la pérdida de vida de 79 personas privadas de libertad. Entre los incidentes destacados se encuentra la muerte de 46 mujeres en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) el 20 de junio de 2023.
Además, se reportaron muertes violentas en varios centros penales, incluyendo el Centro Penal de Ilama, Santa Bárbara; el Centro Penal de Siria; la Penitenciaría Nacional de Támara; y el Centro Penal de Morocelí.
La Policía Militar sostiene su postura de que las cifras reportadas no reflejan la realidad bajo su gestión y continúan enfatizando la necesidad de transparencia y precisión en las comunicaciones oficiales sobre la situación en las cárceles hondureñas. Redacción Ruth Corrales