CNE advierte a partidos políticos sobre desinformación

CNE advierte a partidos políticos sobre desinformación

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) pide a los partidos políticos no generar confusión respecto a la transmisión de resultados en las elecciones de 2025. Esta advertencia surge en un contexto donde la falta de aprobación del presupuesto electoral podría impactar en la transparencia del proceso. El CNE, como ente rector, enfatiza la importancia de mantener la información verídica y precisa durante todo el proceso electoral.

El proyecto de presupuesto, presentado en mayo, asciende a 1,492 millones de lempiras, una cifra crucial para garantizar la efectividad del proceso electoral. El Consejo advierte que sin la aprobación de este presupuesto por parte del Congreso, no podrán iniciar contrataciones esenciales para la transmisión de datos electorales. La transmisión de resultados es uno de los aspectos más críticos y de mayor impacto financiero, con un costo estimado entre 350 y 400 millones de lempiras.

Kelvin Aguirre, consejero del CNE, destaca la magnitud del proceso electoral de 2025, donde más de 5.7 millones de hondureños estarán habilitados para votar, superando las cifras de elecciones anteriores. Este aumento en la cantidad de votantes exige una actualización de la cartografía electoral, lo que también implica un incremento en la cantidad de centros de votación. El objetivo es facilitar el acceso al voto y garantizar una transmisión rápida y eficiente de los resultados.

El CNE reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad en todo el proceso, negando rotundamente cualquier información falsa sobre adjudicaciones de empresas para la transmisión de resultados. Ana Paola Hall, otra consejera del CNE, subraya que el organismo seguirá guiándose por la responsabilidad y la integridad, como lo hizo en las elecciones de 2021. El CNE insta a todos los actores involucrados a actuar con responsabilidad y a contribuir a un proceso electoral limpio y confiable.

La aprobación del presupuesto es esencial para el buen desarrollo de las elecciones primarias y generales de 2025. El CNE enfatiza que, sin el respaldo financiero adecuado, es imposible garantizar la transparencia y rapidez en la transmisión de resultados, un aspecto clave para mantener la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral. Por ello, el llamado a los partidos políticos es claro: evitar la desinformación y apoyar el proceso democrático con acciones responsables y fundamentadas.

El CNE se mantiene firme en su postura de garantizar que los procesos de adjudicación se realicen de manera pública y transparente, instando al Congreso a aprobar el presupuesto a la brevedad posible. Solo con el respaldo financiero necesario se podrá asegurar una elección eficiente y transparente, en línea con las expectativas de la ciudadanía hondureña. La transparencia en el proceso electoral es esencial para fortalecer la democracia en el país. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!