CAF aprueba $160 millones para modernizar tramo vial clave en Honduras

CAF

Tegucigalpa, Honduras.- CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, ha aprobado un préstamo de 160 millones de dólares destinado a mejorar el tramo vial que conecta San Pedro Sula con la comunidad de Naco. Este proyecto busca optimizar la movilidad, fortalecer los corredores logísticos y promover la integración regional en Centroamérica.

Corredor de Occidente, eje estratégico de desarrollo
El financiamiento aprobado se utilizará en la ampliación, rehabilitación y modernización del Corredor de Occidente CA-4, un tramo vital para la economía hondureña. La obra contempla ampliar de dos a cuatro carriles en un trayecto de 24 kilómetros, asegurando mayor fluidez y seguridad vial entre Chamelecón y Naco. Este corredor conecta a Puerto Cortés, el principal puerto del país, con rutas logísticas hacia Guatemala y El Salvador.

Beneficios sociales y económicos para la región
Según Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, el proyecto representa un avance significativo para la infraestructura hondureña y la integración regional. La modernización de la CA-4 no solo reducirá los problemas de congestión, sino que beneficiará directamente a más de 820 mil habitantes de San Pedro Sula e indirectamente a toda la población.

Un diseño innovador y resiliente
El diseño de los nuevos carriles incluye elementos técnicos para garantizar la estabilidad del terreno y la resistencia ante fenómenos climáticos. Esto asegurará una infraestructura moderna, segura y eficiente, permitiendo un flujo vehicular más ágil y reduciendo los tiempos de traslado.

Parte de un plan estratégico nacional
Este proyecto forma parte del Plan Estratégico del Gobierno 2022-2026, que prioriza el desarrollo de infraestructura vial y la mejora de la logística nacional. Al fortalecer la conectividad, se espera potenciar el comercio y fomentar un desarrollo sostenible para Honduras y toda la región centroamericana.

Con la aprobación de este préstamo y el inicio de las obras, Honduras se posiciona como un actor clave en la consolidación de corredores estratégicos en Centroamérica, facilitando el comercio y promoviendo un desarrollo inclusivo para su población. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!