Año Nuevo: guía para liberar espacio en el celular
Con la llegada del Año Nuevo muchos usuarios aprovechan la ocasión para capturar momentos especiales con familiares y amigos, pero el almacenamiento limitado de los teléfonos inteligentes se convierte en un problema recurrente al acumularse cientos de imágenes y videos en los dispositivos Android y iPhone.
Este dilema genera preocupación entre quienes desean conservar sus recuerdos sin tener que borrar archivos valiosos, porque afecta la capacidad de tomar más fotos y puede ralentizar el rendimiento del teléfono.
Cómo liberar el espacio del celular sin eliminar fotos o aplicaciones
Una de las maneras más sencillas de liberar espacio en un teléfono Android es activando la función de archivado automático de aplicaciones. Esta herramienta desinstala aplicaciones poco utilizadas sin eliminar sus datos, permitiendo que puedan reinstalarse posteriormente sin pérdida de información. Para habilitar esta función, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Abrir la aplicación Google Play Store.
- Seleccionar el ícono de su cuenta ubicado en la esquina superior derecha.
- Ingresar a “Configuraciones” y luego al apartado “General”.
- Activar la opción “Archivar aplicaciones automáticamente”.
Esta configuración reduce considerablemente el uso de almacenamiento al gestionar de manera eficiente las aplicaciones que no se utilizan con frecuencia, dejando espacio libre para otros archivos importantes.
Por qué es útil el almacenamiento en la nube
Es una solución práctica para guardar fotos y videos sin ocupar espacio en el teléfono. Tanto Google Photos como iCloud ofrecen opciones para subir automáticamente los archivos multimedia.
En Android, los usuarios pueden configurar Google Photos para cargar sus imágenes y videos en la nube. Solo hay que abrir la aplicación, ir a “Configuración” y activar la copia de seguridad.
En el caso de iPhone, se puede usar iCloud accediendo a “Configuración”, luego “Fotos” y activando la opción “Optimizar almacenamiento”. Esto permite almacenar versiones de menor tamaño en el dispositivo, mientras que los archivos originales se guardan en la nube.
Cómo eliminar archivos que no son necesarios en el teléfono
Eliminar archivos temporales y datos de caché es otra forma eficaz de liberar espacio en el teléfono. En Android, se puede hacer desde la configuración del sistema accediendo a “Almacenamiento” y seleccionando “Datos en caché” para borrarlos.
Esta acción no afecta las fotos ni otros archivos personales y puede liberar una cantidad significativa de espacio al eliminar datos acumulados por las aplicaciones.
Cómo gestionar archivos duplicados o de gran tamaño
Otra estrategia para optimizar el espacio es localizar y eliminar archivos duplicados o excesivamente grandes. En Android, aplicaciones como Files by Google permiten identificar estos archivos rápidamente.
Los usuarios de iPhone pueden usar la herramienta integrada de “Revisar almacenamiento” en “Ajustes” para obtener sugerencias sobre qué archivos eliminar.
Estas herramientas también permiten categorizar los archivos y priorizar la eliminación de aquellos que no son necesarios, como descargas antiguas o documentos duplicados.
Qué otras estrategias son eficaces para liberar espacio en el teléfono
Para los dispositivos Android que soportan tarjetas SD, esta es una solución rentable y fácil de implementar. Las fotos y videos pueden transferirse a la tarjeta SD para liberar espacio en el almacenamiento interno.
En el caso de iPhone, aunque no cuentan con ranura para tarjetas SD, se pueden usar dispositivos externos de almacenamiento, como pendrives USB con conectores Lightning. Estos permiten guardar archivos multimedia y transferirlos a una computadora o disco externo para liberar espacio.
Con estas estrategias, los usuarios pueden optimizar el almacenamiento de sus teléfonos sin tener que eliminar las valiosas fotos tomadas durante las celebraciones de fin de año y evitar problemas.
Con información de Infobae.