Febrero no tendrá luna llena por primera vez desde 1999
La razón de la ausencia de luna llena es el ‘periodo sinédico’ es decir, el tiempo que transcurre un objeto en aparecer en el mismo lugar del cielo respecto al sol. En el caso de la Luna consta de 29,5 días.Todos los meses tienen una duración de 30 o 31 días. Sin embargo, febrero, al contar con tan solo 28 días (o 29 si es año bisiesto), hay algún año que se queda sin ella.© Proporcionado por Eltiempo.es
¿Cómo nos afectará la ausencia de luna llena?
La Luna siempre ha estado rodeada de misterio e incluso se asocia a leyendas, cuentos y creencias en muchas culturas del mundo. Sin embargo, la ausencia de luna llena en febrero no nos va a afectar en la vida diaria.Podemos decir que tan solo se trata de una coincidencia, y es que el ciclo de la luna se repite cíclicamente. Por lo tanto, más allá del misterio que rodea a la Luna, lo más importante es no preocuparnos por su ausencia en febrero. Además, podremos disfrutar de su doble aparición en enero y marzo.VIDEO. ¿CUÁNTO SE TARDA EN LLEGAR A LA LUNA?
